InformaciónModalidad: Presencial Duración: 8 horas Precio: Subvencionado Fecha inicio: 01/04/2025 Fecha fin: 08/04/2025 Horario: martes y jueves de 18:00 a 20:40 h |
INSCRIPCIONES ABIERTAS |
Objetivos del curso Iniciación a Compliance en Girona
Identificar los roles y las competencias que se desarrollan en la organización y ser conscientes del nivel de responsabilidad legal que se asume en la empresa.
Documentación necesaria para realizar la inscripción:
– Fotocopia DNI, legible y en vigor (anverso y reverso)
– Titulo de Graduado en ESO o equivalente, CP nivel 1, CP nivel 2, FP básico, FP Grado medio, prueba acceso a CFGM, prueba acceso universidad Para poder ser admitido al curso será necesario presentar los documentos requeridos |
Dirigido a
Curso Iniciación a Compliance en Girona dirigido a personas en activo, trabajadores/as de empresas y/o autónomos/as y también a personas en situación de desempleo.
El colectivo prioritario son las personas que estén en activo y, si quedan plazas libres, se destinarán a personas en situación de desempleo.
Curso totalmente subvencionado.
Titulación
Los alumnos/as que completen el curso de con aprovechamiento recibirán un diploma oficial acreditativo otorgado por el Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya.
Profesorado
Profesorado con experiencia profesional, académica y docente y con la titulación adecuada según normativa del Consorci per a la formació contínua de Catalunya.
Programa del curso Iniciación a Compliance
Módulo 1: Compliance: concepto y naturaleza jurídica (4 horas)
• Descripción de compliance
◦ Concepto
◦ Orígenes
◦ Objetivos
• Identificación de las normas jurídicas aplicables
◦ Ley orgánica 5/2010, de 22 de junio, por la cual se modifica la Ley orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código penal.
◦ Ley Orgánica 1/2015, del 30 de marzo, por la cual se modifica la Ley Orgánica 10/1995, del 23 de noviembre, del Código Penal.
◦ Ley Orgánica 1/2019, del 20 de febrero, por la cual se modifica la Ley Orgánica 10/1995, del 23 de noviembre, del Código Penal.
◦ Normativa reguladora de la Unión Europea.
◦ Identificación de la responsabilidad penal de las persones jurídicas.
◦ Concepto y requisitos.
◦ La responsabilidad jurídica de la empresa.
Módulo 2: Evaluación de riesgos e implementación del compliance en la empresa (4 horas)
• Identificación de los riesgos en la empresa.
◦ Elaboración de un mapa de riesgos.
◦ Análisis de las funciones de la persona encargada de aplicar el compliance en la empresa.
• Descripción del código ético de la empresa.
◦ Naturaleza y contenido.
◦ Difusión entre las personas empleadas en la empresa.
◦ Modelo de autoresponsabilidad.
◦ Régimen sancionador en el Código Ético.