Inglés nivel avanzado C.1

Personas en activo, trabajadores/as de empresas y/o autónomos/as. Personas en situación de desempleo
60 horas
100% subvencionado

Imagen del curso presencial en girona de inglés avanzado C1

Información


Modalidad: Presencial

Duración: 60 horas

Precio: Subvencionado



INSCRIPCIONES CERRADAS

Objetivo del curso Inglés nivel avanzado C.1 en Girona

Capacitar al alumnado para utilizar el idioma con flexibilidad, eficacia y precisión para participar en todo tipo de situaciones, en los ámbitos personal, público, académico y profesional, que requieran comprender, producir y procesar textos orales y escritos extensos y complejos, en diversas variedades estándar de la lengua, con un repertorio léxico amplio, y que versen sobre temas tanto abstractos como concretos, incluso aquellos con los que el hablante no esté familiarizado.

Este programa formativo proporcionará a los alumnos la formación en lengua inglesa necesaria para que puedan presentarse a las pruebas de acreditación oficial del nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCERL).

Documentación necesaria para realizar la inscripción:

– Fotocopia DNI, legible y en vigor (anverso y reverso)

– Fotocopia de la última nómina o recibo de autónomos (documento Dardo en caso de personas en situación de desempleo)

– Anexo, cumplimentado y firmado 

– Realizar una prueba de nivel

Para poder ser admitido al curso se deberán presentar los documentos requeridos 

Dirigido a

Curso Inglés nivel avanzado C.1 en Girona dirigido a personas en activo, trabajadores/as de empresas y/o autónomos/as y también a personas en situación de desempleo.

El colectivo prioritario son las personas que estén en activo y, si quedan plazas libres, se destinarán a personas en situación de desempleo.

Curso totalmente subvencionado

Titulación

Los alumnos que completen el curso Inglés nivel avanzado C.1 con aprovechamiento recibirán un diploma oficial acreditativo otorgado por el Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya

Profesorado

Profesorado con experiencia profesional, académica y docente y con la titulación adecuada según normativa del Consorci per a la formació contínua de Catalunya.

Programa del curso Inglés nivel avanzado C.1 

1. Contenidos léxico-semánticos

El alumno, en el nivel C1, tendrá un buen dominio de un amplio repertorio léxico, incluyendo expresiones idiomáticas y coloquiales, que le permita superar con soltura sus deficiencias mediante circunloquios, aunque aún pueda cometer pequeños y esporádicos deslices, pero sin errores importantes de vocabulario.

Las áreas para las que se considerarán subtemas y sus correspondientes repertorios léxicos, teniendo en cuenta las demandas de los objetivos de este nivel, son las siguientes:
–  Identidad personal: dimensión física y anímica.
–  Vivienda, hogar y entorno.
–  Alimentación.
–  Salud y cuidados físicos.
–  Relaciones personales y sociales.
–  Trabajo y actividades profesionales.
– Educación y actividades académicas.
– Ocio.
– Viajes, alojamiento y transporte.
– Compras y actividades comerciales.
– Bienes y servicios.
– Economía e industria.
– Gobierno, política y sociedad.
– Información y medios de comunicación.
– Cultura y actividades artísticas.
– Religión y filosofía.
– Geografía, naturaleza y medio ambiente.
– Ciencia y tecnología.

2. Contenidos gramaticales

En el nivel C1, el alumno manifestará un alto grado de corrección gramatical de modo consistente y sus errores serán escasos y apenas apreciables. Los contenidos gramaticales que deben desarrollarse para este nivel son las siguientes:

– Oración compuesta: Expresión de relaciones lógicas: Conjunción; disyunción; oposición; concesión; comparación, condición; causa; finalidad, resultado; relaciones temporales (anterioridad, posterioridad, simultaneidad).
– Oración simple: Tipos de oración, elementos constituyentes y su posición. Fenómenos de concordancia.
– El sintagma nominal: Núcleo (clases, género, número, caso de sustantivos y pronombres) y su modificación mediante determinantes (artículos, demostrativos, posesivos, cuantificadores), aposición, sintagma (nominal, adjetival, verbal, adverbial, proposicional), frase de relativo, oración y otros mecanismos. Posición de los elementos constituyentes del sintagma y fenómenos de concordancia interna. Funciones sintácticas del sintagma nominal.
– El sintagma adjetival: Núcleo (clases, género, número, caso y grado del adjetivo) y su modificación mediante sintagma (nominal, adjetival, verbal, adverbial, preposicional), oración y otros mecanismos. Posición de los elementos constituyentes del sintagma y fenómenos de concordancia interna. Funciones sintácticas del sintagma adjetival.
– El sintagma verbal: Núcleo (clases, tiempo, aspecto, modalidad y voz del verbo) y su modificación mediante negación y otros mecanismos. Posición de los elementos constituyentes del sintagma y fenómenos de concordancia interna. Funciones sintácticas del sintagma verbal.
– El sintagma adverbial: Núcleo (clases y grado de adverbios y locuciones adverbiales) y su modificación mediante sintagma adverbial, preposicional y otros mecanismos. Posición de los elementos constituyentes del sintagma y fenómenos de concordancia interna. Funciones sintácticas del sintagma adverbial.
– El sintagma preposicional: Núcleo (clases de preposiciones y locuciones adverbiales) y su modificación mediante sintagma adverbial, preposicional y otros mecanismos. Posición de los elementos constituyentes del sintagma y fenómenos de concordancia interna. Funciones sintácticas del sintagma preposicional.

3. Contenidos ortográficos

En el nivel C1, el alumno será capaz de comprender en textos escritos las convenciones ortográficas propias de la lengua meta y de utilizarlas para producir textos escritos en los que la estructura, la distribución en párrafos y la puntuación son consistentes y prácticas y en los que la ortografía es correcta, salvo deslices tipográficos de carácter esporádico. Las competencias ortográficas que deben desarrollarse para este nivel son las siguientes:

– Variantes del alfabeto / de los caracteres y su uso en las diversas formas.
– Variantes en la representación gráfica de fonemas y sonidos.
– Adaptación ortográfica de préstamos.
– Valores discursivos de los signos tipográficos, ortográficos y de puntuación

4. Contenidos fonéticos y fonológicos

Esta competencia supone, a nivel C1, una capacidad articulatoria próxima a alguna de las variedades estándar propias de la lengua meta y una capacidad de percepción, sin mucho esfuerzo, de dichas variantes. La entonación debe ajustarse a la situación comunicativa y variar para expresar matices sutiles de significado. Las competencias fonético-fonológicas que deben desarrollarse para este nivel son las siguientes:

– Variantes de sonidos y fonemas vocálicos y consonánticos y sus respectivas combinaciones.
– Variantes de procesos fonológicos de ensordecimiento, sonorización, asimilación, elisión, palatalización, nasalización, epéntesis, alternancia vocálica y otros.
– Cambios de acento y atonicidad en la oración con implicaciones sintácticas y comunicativas.