Herramientas de comunicación para intervenciones públicas

Personas en activo, trabajadores/as de empresas y/o autónomos/as. Personas en situación de desempleo
12 horas
100% subvencionado

curso de programación neurolinguistica en girona. subvencionado y presencial

Información

Modalidad: Presencial

Duración: 12 horas

Precio: Subvencionado


Fecha inicio: próxima convocatoria



¿Quieres preinscribirte a este curso?
Utiliza el formulario de la parte inferior

Objetivos del curso Herramientas de comunicación para intervenciones públicas en Girona

Realizar actividad de comunicación con soporte de grabación a fin de realizar un análisis en profundidad de los principales errores en los procesos de comunicación

Documentación necesaria para realizar la inscripción:

 

– Fotocopia DNI, legible y en vigor (anverso y reverso)


– Fotocopia de la última nómina o recibo de autónomos (documento Dardo en caso de personas desocupadas)


– Anexo, cumplimentado y firmado 

 

Para poder ser admitido al curso será necesario presentar los documentos requeridos 

Dirigido a

Curso Herramientas de comunicación para intervenciones públicas en Girona dirigido a personas en activo, trabajadores/as de empresas y/o autónomos/as y también a personas en situación de desempleo.

El colectivo prioritario son las personas que estén en activo y, si quedan plazas libres, se destinarán a personas en situación de desempleo.

Curso totalmente subvencionado.

Titulación

Los alumnos/as que completen el curso Herramientas de comunicación para intervenciones públicas en Girona con aprovechamiento recibirán un diploma oficial acreditativo otorgado por el Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya

Profesorado

Profesorado con experiencia profesional, académica y docente y con la titulación adecuada según normativa del Consorci per a la formació contínua de Catalunya.

Programa del curso Herramientas de comunicación para intervenciones públicas en Girona

1. Roles de comunicación enfrente los medios
1.1. Habilidades de comunicación. Comunicación verbal. Comunicación vocal. Comunicación visual. Comunicación no verbal
1.2. El arte de la conversión. ¿Qué tenemos que hacer ante los medios de comunicación?
1.3. Preguntar.

2. Habilidades de comunicación en comparecencias públicas

3. Técnicas de debate polarizado
3.1. Realización de un debate polarizado con el posterior análisis y introducción de los aspectos teóricos
3.2. Impacto del mensaje en la audiencia o en los interlocutores
3.3. ¿Se han cumplido los objetivos deseados?
3.4. ¿Se ha generado una relación empática con la audiencia o los interlocutores?
3.5. ¿Se puede hablar de una intervención de éxito?

Preinscripción