Gestión de procesos logísticos

Personas en activo, trabajadores/as de empresas y/o autónomos/as. Personas en situación de desempleo
30 horas
100% subvencionado

curso de logistica integra. Curso presencial en girona

Información


Modalidad: Presencial

Duración: 30 horas

Precio: Subvencionado


Fecha inicio: próxima convocatoria



PRÓXIMA CONVOCATORIA

Inscríbete a nuestra newsletter y síguenos en las redes sociales para saber cuando empieza este curso

Objetivos del curso Gestión de procesos logísticos en Girona

Identificar la estructura logística integral de una empresa, así como gestionar procesos logísticos relacionados con el almacén, stocks, aprovisionamiento, producción y transporte.

Documentación necesaria para realizar la inscripción:

 

– Fotocopia DNI, legible y en vigor (anverso y reverso)


– Fotocopia de la última nómina o recibo de autónomos (documento Dardo en caso de personas desocupadas)


– Anexo, cumplimentado y firmado 

 

Para poder ser admitido al curso será necesario presentar los documentos requeridos 

Dirigido a

Curso Gestión de procesos logísticos en Girona dirigido a personas en activo, trabajadores/as de empresas y/o autónomos/as y también a personas en situación de desempleo.

El colectivo prioritario son las personas que estén en activo y, si quedan plazas libres, se destinarán a personas en situación de desempleo.

Curso totalmente subvencionado

Este curso no lo puede realizar el personal de la administración pública, según normativa de la convocatoria, por la cual el personal al servicio de las administraciones públicas solo puede participar en las acciones formativas transversales previstas en la base 11 del anexo 1 de la ORDEN TSF/223/2016, de 23 de agosto.

Titulación

Los alumnos/as que completen el curso con aprovechamiento recibirán un diploma oficial acreditativo otorgado por el Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya

Profesorado

Profesorado con experiencia profesional, académica y docente y con la titulación adecuada según normativa del Consorci per a la formació contínua de Catalunya.

Programa del curso Gestión de procesos logísticos

Módulo 1. La logística integral, la cadena de suministramiento y los costes

• Diferenciación entre el concepto de cadena de suministro y logística.
     ◦ Conceptos de logística y cadena de suministro.
     ◦ Logística y cadena de suministro en la empresa.
• Descripción de la estructura logística de la empresa.
     ◦ Procesos logísticos.
     ◦ Ordenación de los procesos logísticos.
• Identificación de los procesos de la logística integral.
     ◦ Procesos de la logística integral desde la gestión global.
     ◦ Organización de los procesos y tareas alrededor de la logística.
• Definición de procesos desde el global de la empresa.
     ◦ Coordinación de los procesos con otros departamentos de la empresa.
     ◦ Integración de procesos a la cadena de suministro.
• Clasificación de los costes logísticos.
     ◦ Costes directos.
     ◦ Costes indirectos.
• Análisis y cálculo de costes.
     ◦ Confección de tablas de costes.
     ◦ Estrategias para rebajar costes.

Módulo 2. Control y gestión de stocks

• Identificación de las operaciones básicas con stocks.
     ◦ Cálculo de stocks de seguridad.
     ◦ Cálculo de otros índices de stock general.
• Definición de los flujos del almacén.
     ◦ Flujos de entrada y salida.
     ◦ Ubicaciones.
     ◦ Protocolos de entrada y salida de mercancías.

Módulo 3. Las compras y el aprovisionamiento

• Identificación de proveedores.
     ◦ Comparación de ofertas.
     ◦ Condiciones de aprovisionamiento.
• Descripción de las relaciones con los proveedores.
     ◦ Control de costes y precios.
     ◦ Cuadros de aprovisionamiento y proveedores.
• Identificación de la clientela e incidencias.
     ◦ Sistemas de gestión y atención a la clientela.
     ◦ Gestión de incidencias y trazabilidad.
• Clasificación de los modos de transporte.
     ◦ Modos de transporte.
     ◦ Estudio del modo de transporte.
     ◦ Documentación.
• Síntesis de la secuencia de procesos del transporte de mercancías.
     ◦ Documentación relacionada con el transporte.
     ◦ Redes de distribución.
• Explicación del comercio internacional.
     ◦ Conceptos básicos del comercio internacional.
     ◦ Diferenciación entre comercio internacional y comercio con la UE.
• Definición de los protocolos de calidad.
     ◦ Concepto de calidad e importancia.
     ◦ Sistemas de gestión de la calidad.

 

Preinscripción