Personas en activo, trabajadores/as de empresas y/o autónomos/as. Personas en situación de desempleo
50 horas
100% subvencionado
Gestión de las redes sociales en la empresa (online)

InformaciónModalidad: online Duración: 50 horas Precio: Subvencionado Fecha inicio: próxima convocatoria Plataforma online acceso 24 h |
PRÓXIMA CONVOCATORIA |
Inscríbete a nuestra newsletter y síguenos en las redes sociales para saber cuando empieza este curso
Objetivos del curso Gestión de las redes sociales en la empresa (online)
– Llevar a cabo mejoras digitales en el desarrollo de la actividad profesional.
– Dominar los principios del marketing online y las formas más efectivas de difundir un mensaje utilizando los diferentes canales online existentes.
– Aprender a utilizar de forma experimentada las principales plataformas de Social Media y aprender a multiplicar sus efectos utilizándolas de forma coordinada.
– Analizar conversaciones y/o opiniones en las redes sociales sobre productos o marcas.
– Dominar las técnicas para la generación de reputación online positiva sobre una empresa, producto o servicio.
– Aprender a monitorizar nuestra marca y la competencia a través de las redes sociales.
– Fomentar el autoaprendizaje, ya que las herramientas que se utilizan en este ámbito cambian cada muy poco tiempo y es necesario mantenerse actualizado.
– Favorecer el desarrollo de las siguientes competencias en el alumnado: competencia comunicativa lingüística y audiovisual, tratamiento de la información y competencia digital, competencia de aprender a aprender, competencia de autonomía e iniciativa personal, competencia en el conocimiento i la interacción con el mundo online y competencia social.
Documentación necesaria para realizar la inscripción:
– Fotocopia DNI, legible y en vigor (anverso y reverso)
Para poder ser admitido al curso será necesario presentar los documentos requeridos |
Dirigido a
Curso Gestión de las redes sociales en la empresa (online) dirigido a personas en activo, trabajadores/as de empresas y/o autónomos/as y también a personas en situación de desempleo.
El colectivo prioritario son las personas que estén en activo y, si quedan plazas libres, se destinarán a personas en situación de desempleo.
Curso totalmente subvencionado
Este curso no lo puede realizar el personal de la administración pública, según normativa de la convocatoria, por la cual el personal al servicio de las administraciones públicas solo puede participar en las acciones formativas transversales previstas en la base 11 del anexo 1 de la ORDEN TSF/223/2016, de 23 de agosto.
Metodología
Plataforma elearning con contenidos interactivos y multimedia disponibles en castellano, con el material necesario y múltiples actividades y ejercicios.
Curso online tutorizado por un formador que realiza el seguimiento del alumno y al que se le pueden consultar las dudas que vayan surgiendo.
Titulación
Los alumnos/as que completen el curso con aprovechamiento recibirán un diploma oficial acreditativo otorgado por el Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
Profesorado
Profesorado con experiencia profesional, académica y docente y con la titulación adecuada según normativa del Consorci per a la formació contínua de Catalunya.
Programa del curso Gestión de las redes sociales en la empresa (online)
1. Introducción
1.1. ¿Que es la Web 2.0? De la Web 1.0 a la Web 2.0
1.1.1. Introducción
1.1.2. Características de la Web 1.0
1.1.3. La Web 2.0
1.1.4. El término Web 2.0 según Tim O'Reilly
1.1.5. El manifiesto Cluetrain
1.2. El impacto en los modelos de comunicación. La era de la conversación digital
1.2.1. Introducción
1.2.2. ¿Qué es la comunicación?
1.3. Comunidades virtuales. Definición, características y fundamentos
1.3.1. Introducción
1.3.2. Objetivos
1.3.3. Tipos de comunidades virtuales
1.3.4. ¿Qué beneficios aporta una comunidad virtual?
1.4. Las redes sociales como nuevo medio. Definición y características. Diferencias entre comunidad virtual y red social
1.4.1. ¿Qué es una red social?
1.4.2. La teoría de los Seis grados de separación
1.4.3. Estadísticas y uso de las redes sociales
1.5. Perfiles profesionales de la Web 2.0
2. El nuevo marketing digital
2.1. Conceptos básicos sobre el marketing digital
2.1.1. Introducción
2.1.2. El marketing tradicional
2.1.3. Principios del nuevo marketing
2.2. El nuevo valor de marca y su posicionamiento
2.2 1. Definición
2.2.2. Aspectos vinculados
2.2.3. El enfoque fundamental
2.3. Principios del marketing relacional
2.3.1. Introducción
2.3.2. Customer RelationShip Management - CRM
2.3.3. Influencias sobre el marketing relacional y las soluciones CRM
2.4. Marketing viral: comunicación, participación, viralidad
2.4.1. Introducción
2.4.2. Claves de su éxito
2.5. La estrategia: el marketing social dentro del marketing mix
2.5.1. Definición
2.5.2. Consultoría en red
2.6. Últimas tendencias del marketing digital
2.7. El auge del inbound marketing
2.7.1. Introducción
2.7.2. Las 4 fases del inbound marketing
2.7.3. El papel de las redes sociales en el inbound marketing
3. Los contenidos digitales 2.0
3.1. Internet como canal de comunicación
3.1.1. ¿Qué es la comunicación?
3.1.2. El caso de Internet
3.1.3. Características propias de Internet
3.2. La lectura en Internet
3.3. La redacción en entornos digitales
3.3.1. Contextualización
3.3.2. Desde el punto de vista narrativo
3.3.3. Desde el punto de vista formal
3.3.4. Generación óptima de contenidos
3.3.5. Algunos consejos
3.3.6. Cómo conseguir visitas en 7 pasos
3.3.7. Aspectos a tener en cuenta
3.4. El contenido audiovisual
3.5. El fenómeno de la blogosfera. El blog corporativo
3.5.1. Introducción
3.5.2. Las razones del éxito
3.5.3. Tipos de blog
3.5.4. ¿Qué es un blog?
3.5.5. El blog corporativo
3.5.6. Plataformas de blogs
3.5.6.1. WordPress
3.5.6.2. Blogger
3.5.6.3. Tumblr
3.5.6.4. Otras plataformas de blogs
3.5.7. Tendencias actuales de la blogosfera
4. Las redes sociales
4.1. Clasificación de las redes sociales
4.1.1. Introducción
4.1.2. Tipos de redes sociales
4.2. Facebook
4.2.1. Perfil personal, perfil de empresa y grupos
4.2.2. Uso actual de Facebook
4.2.3. Campañas de anuncios patrocinados
4.3. Twitter
4.3.1. Características generales de uso
4.3.2. Uso actual de Twitter
4.4. YouTube
4.5. LinkedIn
4.6. Instagram
4.6.1. Características generales
4.6.2. Uso actual de Instagram
4.7. Pinterest
4.8. WhatsApp
4.9. Botones sociales y agregadores de noticias
4.10. Las redes sociales como medio publicitario
4.11. ¿Cómo conseguir seguidores?
4.12. Casos de éxito
5. Community Manager como perfil profesional
5.1. Community Management: funciones y perfiles profesionales
5.1.1. Introducción
5.1.2. Funciones
5.1.3. Perfil profesional
5.2. La creación de comunidades virtuales
5.3. Creación y gestión de contenidos 2.0. La búsqueda de fuentes de información
5.3.1. Introducción
5.3.2. Contenido y método
5.3.3. Cómo redactar los contenidos
5.3.4. Las fuentes de información
5.3.5. Algunas consideraciones sobre la cita de las fuentes
5.3.6. Búsqueda de información e información fiable
5.4. La moderación en una comunidad 2.0. Los conflictos en las redes sociales
5.4.1. Introducción
5.4.2. Consejos específicos
5.4.3. Netiqueta en los foros
5.5. La planificación de la comunicación. Objetivos y acciones de comunicación
5.5.1. Planificación previa
5.5.2. Qué
5.5.3. Por qué
5.5.4. Cómo
5.5.5. Quién
5.5.6. Dónde
5.5.7. Cuánto
5.5.8. Conclusiones
5.6. Gestión de redes sociales: Hootsuite, TweetDeck
5.7. El Community Manager
5.7.1. Introducción
5.7.2. El día a día
5.7.3. Contenido estratégico
6. Analítica y medición
6.1. ¿Qué es la analítica web?
6.1.1. Introducción
6.1.2. La irrupción del Social Media
6.1.3. Métricas fundamentales y otros parámetros
6.1.4. Medición de resultados cualitativos
6.1.5. Del ROI al ROR
6.2. Glosario de términos
6.3. Introducción a Google Analytics
6.3.1. ¿Cómo utilizarlo?
6.3.2. Principales funcionalidades
6.3.3. Detalles de uso
6.3.4. Detalle de sus funciones
6.4. La analítica en redes sociales
6.4.1. Introducción
6.4.2. Métricas para monitorizar la actividad
6.4.3. Las estadísticas de Facebook
6.4.4. Las estadísticas de Twitter


Preinscripción
También te puede interesar:
-
Analítica y marketing digital (online)
Personas en activo, trabajadores/as de empresas y/o autónomos/as. Personas en situación de desempleo
30 horas
100% subvencionado -
Gestión de las redes sociales en la empresa
Personas en activo, trabajadores/as de empresas y/o autónomos/as. Personas en situación de desempleo
50 horas
100% subvencionado -
Marketing en buscadores: SEO, SEM y analítica web
Personas en activo, trabajadores/as de empresas y/o autónomos/as. Personas en situación de desempleo.
45 horas
100% subvencionado
-
Marketing en buscadores: SEO, SEM y analítica web (online)
Personas en activo, trabajadores/as de empresas y/o autónomos/as. Personas en situación de desempleo
45 horas
100% subvencionado -
Twitter para tu negocio
Personas en activo, trabajadores/as de empresas y/o autónomos/as. Personas en situación de desempleo
12 horas
100% subvencionado
-
¿Quieres estar informado?
Subscríbete a nuestro newsletter y recibirás información sobre los nuevos cursos.
Localización
-
Escola de Gestió Empresarial
Ctra. Sta. Coloma, 115 17005 Girona
Tfno. 972 40 13 00
escola at ege dot edu dot es
Horarios
-
De lunes a viernes
de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00
Cursos

