Contabilidad básica (online)

Personas en activo, trabajadores/as de empresas y/o autónomos/as. Personas en situación de desempleo
60 horas
100% subvencionado

imagen del curso online de contabilidad básica

Información


Modalidad: online

Duración: 60 horas

Precio: Subvencionado


Fecha inicio: próxima convocatoria


Plataforma online acceso 24 h

PRÓXIMA CONVOCATORIA

Inscríbete a nuestra newsletter y síguenos en las redes sociales para saber cuando empieza este curso

Objetivos del curso Contabilidad básica (online)


Identificar la contabilidad como una actividad empresarial y aplicar los conceptos básicos y la normativa contable al registro de la actividad empresarial.

Documentación necesaria para realizar la inscripción:

 

– Fotocopia DNI, legible y en vigor (anverso y reverso)


– Fotocopia de la última nómina o recibo de autónomos (documento Dardo en caso de personas desocupadas)


– Anexo, cumplimentado y firmado 

 

Para poder ser admitido al curso será necesario presentar los documentos requeridos 

Dirigido a

Curso Contabilidad básica (online) dirigido a personas en activo, trabajadores/as de empresas y/o autónomos/as y también a personas en situación de desempleo.

El colectivo prioritario son las personas que estén en activo y, si quedan plazas libres, se destinarán a personas en situación de desempleo.

Curso totalmente subvencionado

Este curso no lo puede realizar el personal de la administración pública, según normativa de la convocatoria, por la cual el personal al servicio de las administraciones públicas solo puede participar en las acciones formativas transversales previstas en la base 11 del anexo 1 de la ORDEN TSF/223/2016, de 23 de agosto.

Metodología

Plataforma elearning con contenidos interactivos y multimedia disponibles en castellano, con el material necesario y múltiples actividades y ejercicios.

Curso online tutorizado por un formador que realiza el seguimiento del alumno y al que se le pueden consultar las dudas que vayan surgiendo. 

Titulación

Los alumnos/as que completen el curso con aprovechamiento recibirán un diploma oficial acreditativo otorgado por el Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya

Profesorado

Profesorado con experiencia profesional, académica y docente y con la titulación adecuada según normativa del Consorci per a la formació contínua de Catalunya.

Programa Contabilidad básica (online)

FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD

Unitat 1. Introducción a la contabilidad 
Se estudia el origen y la función de la contabilidad como medio de control de los resultados de una empresa.
Unidad 2. Hechos contables permutativos 
Concepto de sujeto contable y de ejercicio económico. Estudio de los hechos contables permutativos.
Unidad 3. Hechos contables aumentativos y disminutivos 
Concepto de cuenta corriente y de cheque, albarán y factura. Estudio de los hechos contables aumentativos y disminutivos.
Unidad 4. Hechos contables mixtos 
Concepto de letra de cambio. Estudio de los hechos contables mixtos aumentativos y disminutivos.
Unidad 5. Clasificación de los hechos contables 
Repaso de los distintos tipos hechos contables mediante la realización de varios ejercicios.
Unidad 6. Las cuentas 
Concepto, composición y uso de las cuentas contables.
Unidad 7. Los balances 
Concepto y uso de los balances de sumas y saldos y del balance de situación.
Unidad 8. Regularización y cierre
Estudio del proceso de regularización y cierre contable. Uso de la cuenta de pérdidas y ganancias.

CONTABILIDAD GENERAL

Unidad 9. Conceptos fundamentales 
Profundización en distintos aspectos del balance.
Unidad 10. Las cuentas. Debe y Haber 
Concepto de cuenta y funcionamiento del cargo y el abono.
Unidad 11. Clasificación de las cuentas 
Estudio y clasificación de las cuentas y de los resultados de explotación.
Unidad 12. Hechos y asientos contables 
Profundización en el método de la partida doble y en el concepto de asiento. Concepto de proveedor y acreedor.
Unidad 13. El ciclo contable. Libros 
Estudio del ciclo contable y de los libros de contabilidad.
Unidad 14. Libro de balances. Tipos 
Estudio de los distintos tipo de balances y sus formatos.
Unidad 15. Asiento de apertura 
Estudio del asiento de apertura y su pase al libro diario y al mayor a partir del balance de situación.
Unidad 16. Desglose del Activo 
Profundización en el estudio del balance de situación, estructura y composición del activo.
Unidad 17. Desglose del Pasivo 
Profundización en el estudio del balance de situación, estructura y composición del pasivo.
Unidad 18. Resultados. Pérdidas y Ganancias 
Estudio del resultado del ejercicio y de la cuenta de pérdidas y ganancias.
Unidad 19. Regularización de resultados 
Ejemplo de regularización contable.
Unidad 20. Valoración inventario. Existencias 
Estudio del inventario, tipos de inventarios y métodos de valoración.
Unidad 21. Amortizaciones 
Estudio de la amortización y métodos de cálculo.
Unidad 22. Aspectos contables de la amortización 
Estudio de los métodos para contabilizar la amortización.
Unidad 23. El ciclo contable 
Síntesis del ciclo contable y ejercicio de asientos.

PLAN GENERAL CONTABLE

Unidad 24. Plan General Contable 
Introducción al Plan General Contable, sus principios contables, estructura del Plan: Cuentas.
Unidad 25. Debe/Haber. Venta y cobros 
Repaso de algunos conceptos contables y su aplicación al Plan General Contable. Apuntes de ventas y cobros y cuentas relacionadas
Unidad 26. PGC. Criterios de valoración 
Se estudian los nuevos criterios de valoración del Nuevo Plan General Contable.
Unidad 27. Compras de mercaderías 
Estudio de la operativa contable relacionada con la compra de mercaderías.
Unidad 28. Compras de inmovilizado. Gastos 
Estudio de la operativa contable relacionada con la compra de inmovilizado.
Unidad 29. Inventario. Desglose 
Estudio del inventario y la normativa legal.
Unidad 30. Tipos de sociedades 
Estudio de los distintos tipos de sociedades.
Unidad 31. Amortizaciones 
Estudio de la operativa contable de las amortizaciones.
Unidad 32. Impuestos (I.V.A.) 
Estudio de la operativa contable del I.V.A.
Unidad 33. Subcuentas. Cómo crearlas 
Estudio de la utilización y creación de subcuentas en el Nuevo Plan General Contable.
Unidad 34. Cuentas anuales. Balance 
Estudio de las normas de elaboración de las cuentas anuales, en especial del Balance.
Unidad 35. Cuentas anuales. ECPN y EFE 
Estudio de las normas de elaboración de las cuentas anuales, en especial el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (ECPN), el Estado de Flujos de Efectivo (EFE) y la Memoria.

Preinscripción