Comunicación en lenguas extranjeras Inglés N3 (B1)

Personas en situación de desempleo
225 horas
100% subvencionado

0
imagen de ejemplo del curso presencial de actividades de gestion administrativa en gerona

Información


Modalidad: Presencial

Duración: 225 horas

Precio: Subvencionado


Fecha inicio: 22/09/2025

"Esta actuación está impulsada y subvencionada por el Servei Públic d'Ocupació de Catalunya (SOC) con fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y del Ministerio de Educación, Formación Profesional y deportes"

INSCRIPCIONES ABIERTAS

¿Quieres inscribirte en este curso?

Clica aquí y rellena el formulario

Objetivo del curso Comunicación en lenguas extranjeras Inglés N3 (B1) en Girona


Adquirir un grado satisfactorio de dominio de la competencia comunicativa en lengua extranjera (inglés) en comprensión oral y escrita, expresión e interacción oral y expresión escrita, que permita una cierta autonomía en situaciones de la vida cotidiana y una iniciación en otras situaciones de comunicación menos habituales, de forma adecuada y en una lengua estándar

Requisitos:

 

- Estar inscrito en el Servei Públic d'Ocupació de Catalunya como demandante de ocupación antes de iniciar la acción formativa.

- Realizar una prueba de nivel de inglés

Dirigido a

Formación dirigida prioritariamente a personas trabajadoras en situación de desempleo

Titulación

Los alumnos que finalicen el curso Comunicación en lenguas extranjeras Inglés N3 (B1) con aprovechamiento del mismo, recibirán un diploma oficial acreditativo otorgado por el Servei d’Ocupació de Catalunya.

Igualmente, los alumnos que finalicen el curso y lo deseen podrán realizar sin ningún coste un examen oficial de Cambridge.

Profesorado

Profesorado con experiencia profesional, académica y docente y con la titulación adecuada según normativa del Servei d’Ocupació de Catalunya

Programa del curso Comunicación en lenguas extranjeras Inglés N3 (B1)

1. Comunicación en lenguas extranjeras Inglés N3 (B1) – 180 horas

1. Utilización de las funciones lingüísticas y aspectos socioculturales en situaciones de comunicación de lengua inglesa
- Ampliación del campo semántico y léxico sobre temas generales de interés para los alumnos y relacionados con su ámbito personal, social y laboral: Relaciones personales, laborales y sociales. Vida cotidiana, personal, académica y profesional. Vivienda, hogar y entorno. Actividades de ocio y tiempo libre. Clima y medio ambiente. Viajes y transportes. Bienes y servicios. Educación y formación. Salud y bienestar físico. Ciencia y tecnología. Lengua y comunicación.
- Funciones o propósitos comunicativos: usos sociales habituales de la lengua (saludos, presentaciones, agradecimientos, excusas y otros); control básico de la comunicación (repetir o solicitar repetición o aclaración y otros); información general (pedir y dar información y otros); conocimiento, opiniones y valoraciones;  deseos, sensaciones y sentimientos; instrucciones, peticiones y sugerencias.
- Variedades de uso de la lengua: diferencias entre el lenguaje formal e informal, hablado y escrito. Marcadores lingüísticos de relaciones sociales. Las normas de cortesía.
- Diferencias de registro y los acentos. Utilización de registros adecuados al contexto, al interlocutor y a la intención comunicativa al canal de comunicación, al soporte, etc.
- Profundización en los elementos culturales más relevantes: Similitudes y diferencias significativas entre costumbres, comportamientos, actitudes, valores o creencias que prevalecen entre hablantes de la lengua inglesa y de la propia.
- Establecimiento de intercambios comunicativos y conocimiento de informaciones culturales de los países donde se habla la lengua inglesa.
- Análisis de la lengua inglesa como medio de comunicación y entendimiento entre pueblos, facilitador del acceso al conocimiento, otras culturas y enriquecimiento personal.

2. Elementos gramaticales, fonéticos y de ortografía de la lengua inglesa
- Revisión y ampliación de los contenidos gramaticales del N2 
- Uso de reglas de fonología y ortografía

3. Desarrollo de habilidades lingüísticas para escuchar, hablar y conversar
- Comprensión del significado general y específico de producciones orales correspondientes a distintos ámbitos.
- Comprensión e inferencia de significados no explícitos, para captar las ideas principales o para comprobar la comprensión usando claves contextuales en textos orales sobre temas diversos.
- Comprensión global de un mensaje, sin necesidad de entender todos y cada uno de los elementos del mismo.
- Elaboración de mensajes orales sobre diversos asuntos relacionados con intereses del alumnado o con temas generales.
- Participación en discusiones y debates sobre temas de actualidad en los que se expresen puntos de vista sobre un tema conocido.
- Intervención en conversaciones con cierto grado de fluidez, naturalidad y precisión, sobre temas variados, utilizando mecanismos de participación, interacción y negociación de significados.

4. Desarrollo de habilidades lingüísticas para leer y escribir
- Lectura de forma autónoma y comprensión de la información general, específica y detallada contenida en diferentes tipos de textos sobre la vida cotidiana, temas sociales, culturales y laborales.
- Comprensión e inferencia de significados no explícitos, posturas, opiniones o puntos de vista procedentes de textos propios de los medios de comunicación (artículos, columnas de opinión, mensajes publicitarios) referidos a temas concretos sobre la actualidad.
- Composición de textos sencillos y de cierta complejidad, adaptándose a la intención comunicativa, utilizando el registro apropiado con claridad, corrección gramatical y adecuación léxica.

5. Técnicas de búsqueda, tratamiento y presentación de la información
- Consulta de fuentes de diferentes fuentes de información impresas y digitales (libros, internet, CD-ROM, enciclopedias multimedia, etc.)
- Planificación, organización de materiales y elaboración formal de las producciones orales y escritas.
- Revisión y presentación de composiciones escritas propias utilizando las tecnologías de la información y comunicación.

2. Módulos de Formación Complementaria obligatorios - 45 horas

FCOS02 - Básico de prevención de Riesgos Laborales - 30 h
CTRH0011 - Derechos y deberes laborales - 5 h
CTRI0015 - Igualdad de género en el ámbito laboral - 5 h
CTRT0004 - Fundamentos para una transición ecológica en el sistema productivo y de consumo - 5 h

Preinscripción

EGE se reserva el derecho de anular el curso en el caso de que no se matricule un número minimo de alumnos. La anulación se comunicará a las personas matriculadas con el máximo de antelación posible.

En cumplimiento del que establece la Ley de Protección de Datos RGPD, le informamos que sus datos formarán parte de un archivo automatizado de titularidad de "EGE" ESCOLA DE GESTIÓ EMPRESARIAL, S.A. Asimismo le informamos que usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera Santa Coloma n.º 115, 17005 Girona o bien mediante el correo electrónico escola@ege.edu.es.